PARROQUIA
VIRGEN DEL PILAR
Colegio Marianistas
MADRID 1964
La Iglesia que ahora conocemos como Iglesia Parroquial de la Virgen del Pilar, se empezó a construir en el año 1960 como capilla del Colegio Santa María del Pilar de Madrid. Marianistas, en 1960. En el distrito de Retiro.
Aunque su inauguración esta fechada el 12 de octubre de 1964, no fue hasta 1965 cuando el Obispo Auxiliar de la Diocesis de Madrid-Alcalá, Monseñor Ricardo Blanco, convirtió la Iglesia en Parroquia y puso al frente de la misma al P. Luis Perea Villaverde.
Al igual como ya pasó en la Iglesia Parroquial de S. Agustín de Madrid y en la Iglesia de la Virgen Grande de Torrelavega (Cantabria) una vez mas nos encontramos frente a una gran obra de arquitectura religiosa proyectada y realizada por el arquitecto D. Luis Moya Blanco cuya decoración a base del mosaicos y vidrieras son obra del artista D. Santiago Padrós Elias.
La planta de la iglesia, aun guardando simetría, tiene forma de octógono irregular al que va adosado el vestíbulo. Lo mas llamativo de su arquitectura es sin duda su bóveda de rasilla en forma de parábola hiperbólica cortada y sujeta por tirantes de acero. Sus muros son de ladrillo visto a dos caras.
En el muro que conforma el Presbiterio, en su fachada posterior, Padrós realizó una de sus vidrieras mas emblemáticas por sus grandes dimensiones y por su formación a base de cemento con nervatura de acero y cristales de gran grosor que representa el misterio de la Santísima Trinidad y que centra toda la atención decorativa interior.
Pero es en el mosaico, que el artista ubica en un plano elevado de la fachada principal del templo, donde encontramos la imagen de la Virgen de Pilar presidiendo todo el recinto escolar.
Calle Reyes Magos 3