top of page

PARROQUIA DE
LA ANUNCIACIÓN  Burgos 1964-65

La actual Iglesia de Nuestra Sra. de la Anunciación, de estilo neorrománico, inició su construcción el 1 de Mayo de 1950 según proyecto del arquitecto D. Luis García de la Rasilla y finalizó en diciembre de 1951. 

Bajo la advocación de la Anunciación de la Santísima Virgen, fue abierta al culto el día 6 de Enero de 1952. Siendo consagrada e inaugurada por el Excmo. Sr. Arzobisbo de Burgos D. Luciano Pérez Platero. El 15 de Junio de 1952 tomaba posesión como párroco D. Francisco Núñez Güemes.

En el barrio de Los Vadillos entre las calles Petronila Casado, Clunia, Alfonso X el Sabio y Amaya, encontramos el conjunto parroquial que comprende la Iglesia, la casa, el claustro, la residencia y el salón de actos.

La decoración interior del templo se encarga al mosaísta Santiago Padrós Elias (Terrassa 1918-Bellvey 1971) quien lo ejecuta durante los años 1964-65 creando un magnífico retablo que cubre todo el ábside del presbiterio frente a la nave central. 

 

Sobre un fondo de pequeñas teselas de un azul intenso, la escena principal allí representada y que da nombre al templo es la Anunciación de María por el Angel Gabriel. El artista la ha situado en una estancia de la casa, con María arrodillada, escuchando atentamente las palabras del Angel, y en lo alto la Paloma, símbolo del Espiritu Santo proyectando sus rayos sobre la Santísima Virgen.

A ambos lados de la misma plasma con motivos alegóricos algunas letanías del Santo Rosario como: El arca de Noé, la  Rosa mística, la Torre de David, la Estrella, la Puerta del Cielo y la Casa de Oro.

 

Encima suyo, presidiendo el Presbiterio, una semicúpula alberga la imagen majestuosa del Pantocrátor que tiene a su derecha a San Pablo con la espada y a la izquierda a San Pedro portando las llaves.

De Santiago Padrós son también los mosaicos que decoran la fachada del antiguo Seminario de Burgos, hoy Universidad Isabel I, ejecutados durante los años 1961-62 y de unos años mas tarde en 1968, los mosaicos de la Iglesia Parroquial de S. Pedro y S. Felices.

El Sagrario es otra de las joyas de la Parroquia, realizado por el Hno. Regino López, que a partir de 1973 se hace cargo del taller de orfebrería del Monasterio de Silos y ésta será una de sus primeras obras con unos esmaltes de vivos colores, azul, verde y oro que encajan a la perfección en el conjunto del templo.

c/ Amaya nº 1.

Nuestro agradecimiento a D. Jesús González, Párroco, por toda la documentación aportada.

bottom of page