top of page

IGLESIA PARROQUIAL DE S. AGUSTÍN Madrid 1958

La iglesia parroquial de S. Agustín es un edificio exento ubicado en el nª 10 de la calle Joaquín Costa de la Colonia de El Viso de Madrid.

Fue proyectada y ejecutada por el arquitecto clasicista Luis Moya Blanco (Madrid 1904-1990), considerado uno de los mayores exponentes de la arquitectura del siglo XX, entre los años 1946-1951.

El primer proyecto se esbozó en el año 1941, pero no se inició su construcción hasta 1946 y terminó en el 51.

Es una construcción de planta elíptica, rodeada de cuatro capillas de planta circular dedicadas al Santísimo Sacramento, a Santa Filomena, Sacristía y el Baptisterio.

 

Esta coronada por una gran bóveda 24x19,20 tabicada de rasillas y sustentada por un sistema de nervaduras de ladrillo que definen una estrella de veinte puntas.

Construida en fábrica de ladrillo y piedra artificial blanca. La cubierta está concebida como una superficie cónica revestida de pizarra.

La decoración del templo se confió al mosaísta tarrasense Santiago Padrós Elias que en 1958 realizó los mosaicos para el frontis de la fachada principal, el presbiterio del altar mayor y los laterales del mismo.

 

En este reportaje podremos contemplar los bocetos originales de algunos de los mosaicos allí proyectados.

En el frontis exterior del templo vemos representada la consagración de S. Agustín. En el altar mayor se repite la imagen del santo pero esta vez sobre un fondo donde representa las ciudades que tanto significaron en su vida y flanqueado por la imagen de su madre Santa Mónica y su mentor San Ambrosio. Los laterales están decorados con distintas escenas del antiguo testamento como el sacrificio de Isaac.

Esta iglesia fue declarada en 2019 "Bien de interés cultural en la categoría de monumento" por la Comunidad de Madrid.

bottom of page